* Se firmó convenio entre SEP, Conalep y SEC para la actualización y profesionalización
Adolfo Núñez González, secretario de Educación y Cultura del Gobierno del Estado de Colima, encabezó el arranque de los trabajos del taller “Implementación del Marco Curricular Común de la Educación Media Superior (MCCEMS) en el Estado de Colima”, donde destacó la importancia de la mejora continua de las y los docentes.
Estas jornadas de capacitación tiene el objetivo de analizar la estructura, el marco curricular común y la elaboración de una planeación didáctica con base en una progresión; es decir, que estudiantado y figuras educativas a través del intercambio de experiencias, puedan plasmar los avances y con ello, tener un acercamiento de la aplicación del marco curricular en mención.
Acompañado de Teresa de Jesús Ramírez, titular de la Oficina de Enlace Educativa en Colima, y el director estatal del Conalep, Hugo Trinidad Verduzco Amador; el secretario de Educación y Cultura reiteró la importancia de la actualización docente en este nuevo marco curricular, cuya actividad que se desarrollará durante tres días en tres diferentes sedes de la entidad, beneficiará a 600 figuras educativas.
Cabe destacar que el MCCEMS está sustentado en un nuevo paradigma construido a partir de la reflexión colectiva entre docentes, autoridades y personas expertas, sobre lo que significa brindar una educación integral a las y los estudiantes de 15 a 18 años.
Finalmente, se firmó un convenio de colaboración entre la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y la Secretaría de Educación y Cultura estatal, para la actualización, así como para la profesionalización docente y del personal académico del nivel de Media Superior.
Más historias
Salud Colima cuida y vigila enfermedades de mayor incidencia en el estado
Niñas, niños y adolescentes de los CAS disfrutan actividades recreativas en vacaciones
Instituto Colimense de las Mujeres brinda asistencia comunitaria a través de unidad móvil