* 38 enlaces de comunicación de la administración estatal concluyeron el curso-taller en ese tema, con el objetivo de facilitar la accesibilidad y fortalecer la inclusión
Con el objetivo de garantizar a las personas con discapacidad visual, su derecho de accesibilidad en los diferentes entornos digitales gubernamentales, el Gobierno del Estado de Colima, a través de la Subsecretaría de Administración y el Instituto Colimense para la Discapacidad (Incodis), desarrolló el curso-taller ‘Cómo hacer accesibles los contenidos digitales’, en el que participaron 38 personas servidoras públicas, responsables de la creación y difusión de contenidos digítales en sus respectivas dependencias.
Como resultado, las y los enlaces de comunicación conocieron los principios de accesibilidad para personas con discapacidad visual, para de este modo aplicarlos en el desarrollo de sus contenidos digitales y así generar la inclusión e igualdad de oportunidades en el acceso a la información y servicios que ofrece el Gobierno del Estado de Colima.
Esta capacitación tuvo una duración de quince horas distribuidas en cinco sesiones y fue impartido por Cecilia Ceballos de la Organización de Ciegos Colimenses; Martín Moreno del Incodis, y José Gálvez, servidor público de la Subsecretaría de Administración, integrantes de la comunidad con discapacidad visual, así como por la tallerista Silvia Fajardo, de la Universidad de Colima.
Más historias
Más de 22 mil tarjetas del Banco del Bienestar fueron entregadas a familias de secundarias públicas en el estado
Indira Vizcaíno, Rosi Bayardo y Cervecería de la Costa presentan la cerveza conmemorativa por los 200 Años del Puerto de Manzanillo
Julio León destaca el 100% de cumplimiento en la entrega de tarjetas de la Beca “Rita Cetina” en Colima