Los sonidos afectan nuestra vida cotidiana y complican la búsqueda de posibles soluciones a los problemas que generan, si no se toma conciencia sobre la importancia de activar la escucha, indicó la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima.
En el marco del Día Mundial de la Escucha, la dependencia estatal manifestó que una mayor conciencia sobre una escucha más atenta, puede enriquecer las relaciones interpersonales, mejora la salud mental y proporciona una comprensión más profunda del mundo que nos rodea.
Añadió que esta efeméride brinda una oportunidad para reflexionar sobre nuestra relación con los sonidos y cómo podemos contribuir a un entorno más armonioso y empático, a través de una escucha más consciente.
La escucha es la habilidad comunicativa que primero se lleva a cabo, tanto por parte de las personas como de otros seres vivos, por lo que escuchar es fundamental para aprender, y la diferencia entre oír y escuchar depende de cada persona.
Recordó que a diario hay una sobreexposición a una gran cantidad de sonidos, que oímos sin poder evitarlo, muchos de los cuales pueden ser peligrosos para nuestra salud auditiva, por l que es preciso proteger los oídos de sonidos peligrosos; es decir, ruidos estridentes y elevados que pueden provocar pérdida auditiva irreversible.
Más historias
Más de 22 mil tarjetas del Banco del Bienestar fueron entregadas a familias de secundarias públicas en el estado
Indira Vizcaíno, Rosi Bayardo y Cervecería de la Costa presentan la cerveza conmemorativa por los 200 Años del Puerto de Manzanillo
Julio León destaca el 100% de cumplimiento en la entrega de tarjetas de la Beca “Rita Cetina” en Colima