Reducir o evitar accidentes laborales en los centros de trabajo, sigue siendo una prioridad para la administración que encabeza la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, aseguró el subsecretario del Trabajo, Javier Pinto, durante la reunión ordinaria de la Comisión Consultiva Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo (Cocoesst) 2024, que se celebró en el municipio de Manzanillo.
Refrendó el compromiso de colaborar con la representación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a cargo de Manuel Nieto Hernández, para fortalecer el programa de Verificación Laboral Voluntaria (Velavo) entre las empresas y comercios instalados en el estado de Colima, con el objetivo de reducir insistencia o accidentes entre las y las trabajadores.
Javier Pinto invitó a patronas y patrones, cámaras empresariales y sindicatos, para mantener la capacitación a su personal y se inscriban en este programa, ya que con ambas medidas se evitan accidentes e inasistencias laborales que impactan la productividad y economía de cada centro laboral.
El representante de la STPS en la entidad, Manuel Nieto, destacó que la dependencia a su cargo sigue brindando capacitación, vigila el cumplimiento de la ley y normas oficiales a través de las inspecciones, para de esta manera garantizar que cada centro tenga un plan de acción que evite accidentes o reduzca su impacto.
Reconocieron la disposición de las y los empleadores, y sindicatos, al sumarse a las acciones que emprenden las autoridades -estatal y federal- para mejorar las condiciones de seguridad y salud, por lo que continuarán trabajando coordinadamente a favor de la clase trabajadora y la economía del estado de Colima.
Más historias
Salud Colima cuida y vigila enfermedades de mayor incidencia en el estado
Niñas, niños y adolescentes de los CAS disfrutan actividades recreativas en vacaciones
El presidente Riult Rivera, señala que el Ayuntamiento de Colima garantiza recolección de basura en Semana Santa y Pascua,