Con motivo del 53 aniversario del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), la subsecretaria de Educación del Gobierno del Estado de Colima, Katia Paola Vázquez Solórzano, encabezó esta celebración, donde reconoció el trabajo de esta institución y los logros obtenidos en más de cinco décadas que ha llevado servicios educativos y sociales a las comunidades rurales y urbanas en situación social precaria.
En representación de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, subrayó que gracias a la dedicación de Conafe, se ha contribuido significativamente a mejorar la calidad de vida en esas comunidades, transformando oportunidades para miles de estudiantes en difíciles condiciones socio-económicas.
Mencionó que el inicio del ciclo escolar 2024-2025 en Colima tiene un enfoque renovado hacia la consolidación de la Nueva Escuela Mexicana, un modelo educativo inclusivo, intercultural y equitativo. Resaltó la importancia de Conafe para llevar valores educativos a los sitios más remotos del estado, asegurando que ninguna persona quede excluida del derecho a la educación.
Reconoció la labor de las educadoras comunitarias, quienes brindan educación inicial, preescolar, primaria y secundaria en zonas rurales, así como la colaboración entre Gobierno Colima y Conafe, que es fundamental para avanzar en la educación de quienes habitan las comunidades marginadas y felicitó a los ponentes al celebrar 53 años de dedicación y éxito en el servicio educativo.
Más historias
Cultura Colima celebró el Día de la Danza con más de 300 artistas en escena y 18 clases magistrales gratuitas
Gobierno de México inicia en junio la construcción del segundo acueducto Agua Fría-Colima
Gobierno del Estado de Colima: Organizaciones gremiales cuentan con total libertad y garantías para conmemorar el 1 de mayo