* La dependencia recomienda hacer la prueba por alguna práctica de riesgo y uso de jeringas recicladas
La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima dio a conocer que las personas que han tenido alguna práctica de riesgo como sexo oral, vaginal o anal sin la protección de un condón y uso de jeringas ya utilizadas, pueden haberse infectado con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), por lo que es recomendable hacerse una prueba.
Las pruebas de VIH se pueden realizar en clínicas, Centros de Salud y Centros Ambulatorios para la Atención del SIDA y otras Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits) de Colima (calle Cerros s/n, colonia Mirador de la Cumbre II); en Manzanillo (calle Hospital s/n, colonia San Pedrito), y en Tecomán (calle Cuixmala s/n, colonia Primaveras del Real).
Es aconsejable para las embarazadas practicarse una prueba, ya que, si el resultado es positivo o si viven con VIH, pueden transmitir este virus al(a) bebé durante el embarazo, el parto o la lactancia. Las pruebas de detección del VIH en los Servicios de Salud son seguras, confidenciales, gratuitas y confiables.
En el marco del próximo Día Mundial del SIDA, la dependencia estatal recomendó hacerse una prueba de VIH para recibir el tratamiento oportuno si la persona tiene el virus, para no vivir con la angustia e incertidumbre y para ejercer la vida sexual de manera plena y responsable.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que los servicios de pruebas de detección del VIH constituyen una oportunidad excepcional para las personas con diagnóstico de infección por el VIH hacia el comienzo rápido de un tratamiento que permite recuperar el estado de salud.
Más historias
Indira: lograr saldo blanco, objetivo principal del Operativo Vacacional de Semana Santa y Pascua 2025
Legado del presidente Juárez continúa y nos reafirma que nuestra soberanía no se negocia: Rosi Bayardo
CIAPACOV comparte avances en la reestruccturación del convenio con la PTAR ante su Consejo de Administración