* Recomienda la dependencia estatal limitar grasas y azúcares y realizar actividad física
Las niñas y los niños con obesidad pueden tener problemas de salud que antes se consideraban de personas adultas, como diabetes, presión arterial alta y colesterol alto, lo que puede acarrear en el mediano o largo plazo padecimientos graves, alerta la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima.
La obesidad en menores de edad puede causar problemas respiratorios como asma y apnea del sueño, enfermedades del hígado y de salud mental como ansiedad, depresión y baja autoestima.
Además, las niñas y los niños con sobrepeso y obesidad tienden a seguir siendo obesos en la edad adulta y tienen más probabilidades de contraer padecimientos crónico-degenerativos y enfermedades cardiovasculares a edades más tempranas.
La dependencia estatal recomienda limitar en infantes y adolescentes la ingesta energética procedente de grasas y azúcares, aumentar el consumo de frutas y verduras, leguminosas, cereales integrales y frutos secos; así como evitar los alimentos con grandes cantidades de azúcar, grasa y sal, y realizar diario actividad física.
Sugirió que menores tomen agua natural en lugar de refrescos, jugos y bebidas azucaradas; ajustar los horarios de las comidas y los refrigerios; lavar las manos antes de preparar los alimentos y las verduras y frutas antes de comerlas, y evitar las golosinas y las frituras.
En México, el sobrepeso y obesidad son un problema que se presenta desde la primera infancia (hasta cinco años), y de acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Continua 2021) la prevalencia de sobrepeso en menores de nueve años es de 23% y en la adolescencia del 24.7%; mientras en obesidad es en menores de diez años es de 25% y en adolescentes del 18%.
Más historias
Anuncian apertura del Centro de Formación Portuaria en Manzanillo, único en México
EN EL ANIVERSARIO 108 DE LA CONSTITUCIÓN DE 1917, PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ENVÍA REFORMAS PARA LA NO REELECCIÓN Y CONTRA EL NEPOTISMO
La sociedad no es de una persona, es de todas y todos, del pueblo de México: Riult Rivera