+ Secretaría de Salud informa que esquema de dos dosis no es suficiente.
La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado informó que tener el esquema inicial de vacunación (dos dosis) o una de Cansino o Johnson y Johnson no es suficiente contra la variante Ómicron; sin embargo, el refuerzo que se aplica a los 6 meses aumenta la inmunidad para proteger contra esta nueva cepa de Covid-19.
Por eso, agregó, el Gobierno de México determinó y anunció que aplicará la vacuna de refuerzo para todas y todos los adultos.
El oficial de Bioseguridad de la dependencia, Rodolfo Ochoa Jiménez, puntualizó que la eficacia de las vacunas contra la nueva variante depende de que las personas tengan o no el esquema completo y el refuerzo, por lo que la protección es menor o incompleta en quienes tengan solo una dosis.
En este sentido, mencionó que hay estudios que indican que la eficacia de las vacunas contra la nueva variante es un poco menor, de tal manera que el porcentaje de protección se reduce, pero no desaparece.
Añadió que lo anterior depende de la marca y del organismo de cada persona, porque a mayor edad, la protección es menor; lo mismo sucede para las personas con enfermedades crónicas, reumáticas o problemas con sus defensas (cáncer, VIH).
El especialista dijo que es probable que en los siguientes años las vacunas contra Covid-19 se empiecen a modificar para ser específicas contras las variantes que vayan surgiendo, tal como sucede con la influenza (cada año se produce la nueva vacuna con las nuevas cepas que se encuentren).
Más historias
Salud Colima cuida y vigila enfermedades de mayor incidencia en el estado
Niñas, niños y adolescentes de los CAS disfrutan actividades recreativas en vacaciones
Instituto Colimense de las Mujeres brinda asistencia comunitaria a través de unidad móvil