El Partido del Trabajo reafirmó su compromiso con la equidad de género en el ámbito laboral y convocó a disfrutar de las vacaciones con responsabilidad, orgullo local y respeto por las comunidades y el medio ambiente, en la rueda de prensa celebrada esta mañana en sus oficinas en la ciudad de Colima.
Brecha de género laboral: un problema vigente que requiere acción
La Maestra Norma Raquel Torres Pinto, integrante de la Comisión Coordinadora Estatal del Partido del Trabajo en el estado, puso sobre la mesa la urgencia de atender las desigualdades que persisten entre hombres y mujeres en el ámbito laboral, especialmente durante una temporada en la que muchas personas disfrutan de vacaciones, mientras otras continúan enfrentando condiciones precarias.
“Hoy quiero hablar de quienes no pueden disfrutar esos beneficios, especialmente de las diferencias que existen entre las condiciones de trabajo y retribución de hombres y mujeres en nuestro país”, expresó la dirigente estatal.
Torres Pinto destacó que, aunque se percibe como un problema del pasado, la participación económica de las mujeres sigue siendo considerablemente menor que la de los hombres. Según cifras del INEGI (2025), la tasa de participación económica femenina es del 45.5%, mientras que la masculina es del 75.0%. En Colima, la brecha también es clara: 201 mil hombres están activos laboralmente, frente a 159 mil mujeres.
Además, la disparidad salarial es alarmante: las mujeres ganan, en promedio, 35% menos que los hombres en el país. En Colima, esta diferencia es del 25.3%. A esto se suma la alta tasa de informalidad, donde más del 55% de las mujeres trabajan sin acceso a seguridad social, y la carga desproporcionada de trabajo no remunerado en el hogar.
Desde el Partido del Trabajo se refrenda el compromiso a seguir trabajando por la formalización del empleo, acceso igualitario a oportunidades laborales, programas de capacitación y empoderamiento y políticas para conciliar la vida laboral y familiar.
“En el PT creemos en generar beneficios reales para todas y todos. La lucha por la justicia social y la equidad de género sigue siendo una prioridad”, afirmó la Maestra Raquel Torres.
Comala: orgullo colimense y ejemplo de turismo con conciencia
Por su parte, Francisco Javier Andrés Álvarez, integrante de la Comisión Coordinadora Municipal del PT en Comala, hizo un llamado a redescubrir y valorar los tesoros turísticos y culturales del estado, en especial durante este periodo vacacional.
“Vacacionar y descansar también debe ser un derecho, pero sin dejar de lado el respeto por nuestras comunidades, nuestro medio ambiente y nuestra cultura”, expresó.
Álvarez destacó que Comala, como primer Pueblo Mágico de Colima, ofrece mucho más que su tradicional centro: comunidades como Suchitlán, La Caja, Cofradía de Suchitlán o La Becerrera invitan al senderismo, la gastronomía local, el turismo rural y el reencuentro con nuestras raíces. También recordó que en estos días se está celebrando la Feria del Ponche, Pan y Café, desde el pasado 11 y hasta el próximo 27 de abril.
“Desde el PT, estamos impulsando una visión de desarrollo que pone al centro a las personas, al trabajo digno, al respeto a nuestras raíces y al fortalecimiento de la economía local. Porque cuando el pueblo es primero, los beneficios reales no se quedan en el discurso, se viven en lo cotidiano”.
Tecomán: turismo con responsabilidad y compromiso desde lo local
La regidora por el municipio de Tecomán, Lizeth Briceño, compartió el compromiso del Partido del Trabajo se realiza para fortalecer el turismo local y apoyar al comercio regional.
Briceño invitó a la ciudadanía a conocer las playas de Tecomán, como El Real, Pascuales, Boca de Apiza y Tecuanillo, y también las experiencias únicas que ofrecen comunidades como la Laguna de Alcozahue.
La regidora subrayó la necesidad de ejercer un turismo responsable, cuidando el entorno natural, respetando los espacios comunitarios y apoyando el consumo local. “Queremos que este periodo vacacional sea un momento para disfrutar, pero también para reflexionar”.
Desde su trinchera, reiteró el compromiso del PT por llevar beneficios reales a la gente. “Escuchando, gestionando y trabajando de la mano del pueblo, estamos transformando la vida cotidiana de nuestras comunidades”.
Un PT comprometido con el bienestar y la justicia social
En esta rueda de prensa, el PT subrayó que el descanso y el disfrute no deben estar desligados de la lucha por condiciones dignas, ni del respeto al entorno ni a las personas que lo habitan.
El Partido del Trabajo refrenda así su compromiso con la equidad, el trabajo digno, el turismo con conciencia y el bienestar comunitario, apostando por una Colima más justa, más igualitaria y más humana.
Más historias
La ciudadanía que haya perdido su Credencial para votar tiene hasta el 20 de mayo para solicitar una Reimpresión
CIAPACOV continúa trabajando durante las vacaciones de Semana Santa y Pascua
Consejos Municipales Electorales se instalan, IEE Colima fortalece trabajos para las elecciones judiciales del domingo 01 de junio