El Instituto Electoral del Estado (IEE) contratará a 147 personas que se desempeñarán como Supervisoras/es Electorales Locales (SEL, 21 personas) y Capacitadoras/es Asistentes Electorales Locales (CAEL, 126 personas) durante el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado 2025 (PEEPJE 2025).
El Consejo General del IEE aprobó la contratación este viernes 25 de abril, durante la Séptima Sesión Extraordinaria, presentándose el listado con los nombres de las personas que tuvieron los puntajes más altos en los procedimientos de evaluación realizados, así como la relación de quienes quedan en reserva a efecto de atender cualquier eventualidad y garantizar que se cuente con la integración total de los equipos que trabajarán antes, durante y después de la elección del próximo 1 de junio.
Entre otras actividades, las y los SEL se encargan de coordinar e integrar a las y los CAEL bajo su responsabilidad, así como apoyar y supervisar las actividades que estos tienen asignadas, además de colaborar en las actividades de asistencia electoral que se les asignen. Por su parte, las y los CAEL tienen como funciones apoyar en la recepción, clasificación y almacenamiento de la documentación y materiales electorales; en el conteo, sellado y agrupamiento de las boletas; y en la preparación e integración de los paquetes electorales locales; así como en la atención de incidentes cuando se les solicite.
En otro punto del Orden del Día, las Consejeras y Consejeros Electorales instruyeron a los Consejos Municipales Electorales (CME), iniciar las acciones de previsión y planeación de los espacios para los cómputos municipales de este proceso, debiendo integrar las propuestas respectivas y las necesidades correspondientes.
En ese sentido se determinó que la Dirección de Organización Electoral del IEE se coordine con los diez órganos desconcentrados del Consejo General y definan las previsiones necesarias para las celebraciones de las sesiones de cómputos municipales del PEEPJE 2025.
Se explicó que aunque estos Consejos ya emitieron los acuerdos en los que se aprobó lo conducente, sigue siendo necesario que para llevar a cabo dicha planeación, los CME se auxilien de los formatos propuestos por el Órgano Superior de Dirección, para integrar las propuestas con las necesidades presupuestales.
Dentro de la misma sesión celebrada este viernes, también se aprobaron actas pasadas y la Secretaría Ejecutiva del Consejo General rindió el Informe respecto de encuestas por muestreo, sondeos de opinión, encuestas de salida y/o conteos rápidos no institucionales, durante el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado 2025, sin que se reportara alguno durante el periodo.
Colima, Col., a 25 de abril de 2025.
Más historias
SSP invita a unirse al canal de WhatsApp de la Policía Cibernética de Colima
Hará Salud Colima control larvario en 5 municipios por nivel alto de moscos, la próxima semana
Más colimenses se suman al Primer Simulacro Nacional que habrá el próximo martes