Comala, Colima – En un acto que marcó un hito histórico en la colaboración entre dos pueblos mágicos de México, Comala y San Sebastián los Oeste, firmaron un acuerdo de hermanamiento con el objetivo de fortalecer la identidad cultural, el turismo y los lazos de amistad entre ambos municipios. La firma del acuerdo se realizó durante los días 3, 4 y 5 de febrero, en una emotiva ceremonia celebrada en el municipio jalisciense, con la participación de autoridades municipales y representantes de los comités de Pueblos Mágicos.
Dany Orozco, presidenta municipal de Comala y María Aurora Ponce, presidenta municipal de San Sebastián los Oeste, fueron las encargadas de estampar su firma en el documento que da formalidad a este hermanamiento. Ambas coincidieron en que este acontecimiento representa una oportunidad única para compartir experiencias, recursos y proyectos conjuntos que beneficiarán a sus poblaciones y promoverán el desarrollo de ambos municipios.
“Hoy damos un paso más en la consolidación de los lazos que unen a nuestros pueblos. Comala y San Sebastián los Oeste comparten una rica tradición cultural, historia y una belleza natural única. Este hermanamiento no solo es un acto simbólico, sino una alianza que traerá grandes beneficios para nuestras comunidades, especialmente en el ámbito turístico y cultural”, expresó Dany Orozco.
Por su parte, María Aurora Ponce destacó la importancia de este hermanamiento como un puente para el intercambio de conocimiento y el fortalecimiento de la identidad regional. “Este acuerdo es el reflejo de un esfuerzo conjunto por poner en valor nuestras tradiciones, nuestra historia y el patrimonio natural que tenemos para ofrecer. Estamos comprometidos a trabajar juntos para que ambos pueblos crezcan, se desarrollen y continúen siendo un orgullo para Colima, Jalisco y para México”, señaló la presidenta de San Sebastián los Oeste.
Durante el evento, se realizó una presentación de danza folclórica, lo que permitió a los asistentes disfrutar de la riqueza cultural que guarda San Sebastián, Además, se realizó un programa de actividades de 3 días que para que autoridades de Comala pudieran conocer las atracciones turísticas que el municipio de Jalisco tiene para ofrecer.
Este hermanamiento refuerza la idea de que los pueblos mágicos no solo son destinos turísticos, sino también centros de identidad y cultura que deben ser preservados y compartidos. Con este acuerdo, ambos municipios esperan generar nuevas oportunidades de desarrollo, fomentar el turismo y dar a conocer al mundo la riqueza histórica y cultural de la región.
Más historias
Gobierno del Estado de Colima pone en marcha las Ferias del Bienestar para la Construcción de la Paz
Gobernadora Indira Vizcaíno inaugura oficinas de adopción de Pronna, en Colima
Con buen nivel competitivo, Incode realiza competencias estatales de Nacionales Conade 2025