Con buen nivel competitivo, Incode realiza competencias estatales de Nacionales Conade 2025

* Nueve tenistas colimenses representarán al estado en el Macro Regional a efectuarse en marzo, en Jalisco

El Gobierno del Estado de Colima, a través del Instituto Colimense del Deporte (Incode), desarrolla las competencias de la segunda etapa estatal, en coordinación con asociaciones deportivas, con miras a conformar las selecciones en las disciplinas individuales, para que representen a la entidad en las etapas de macro regionales y regionales de la Juegos Nacionales Conade 2025.

La jefatura de Nacionales Conade del Incode confirmó los nombres de nueve tenistas colimenses que sobresalieron durante el selectivo llevado a cabo en la unidad deportiva sur ‘Rey de Colimán’, en las categorías 13-14 años (nacidos en 2012-2011) y 15-16 años (2010-2009), donde se ganan su pase a la selección estatal, la y el campeón y subcampeón de cada categoría, en las ramas femenil y varonil.

En Sub14 Juan Álvaro Ceballos se coronó al vencer a Juan Ramos en tres sets 3-6, 6-2, 6-0, así como en Sub16 Santiago Germenos logró el primer lugar al ganar a Ian Espinoza en dos parciales 6-3, 6-4; en femenil Sub16 Zoé Juárez obtuvo el campeonato al ganar a Natalia Centeno en tres parciales 3-6, 6-0, 6-0 y en Sub14 se coronó Jimena Casillas en singles, mientras en dobles los campeones de la Sub14 son Juan Álvaro Ceballos y Matías Gonzales, al derrotar a Daniel García y Juan Ramos por 7-6 y 6-2.

El director general del Incode, Alejandro Rodríguez Alvarado, reconoció que hay buen nivel en el deporte colimense, ya que ha mejorado el desempeño y hay una mayor participación en varias disciplinas, “nos llena de alegría ver la convocatoria, inclusive hay interés por nuevos deportes donde Colima debutaría en Nacionales Conade este año, por lo que deseamos que se continúe con este nivel en las etapas finales”.

Agregó que se tiene buena relación con las y los presidentes de las asociaciones deportivas del estado, ya que se trabaja de la mano con la finalidad de sumar, que no haya divisiones y de esa forma el deporte mejore; “debe tenerse una buena relación y hasta el momento se está logrando a través del diálogo para el beneficio de las y los deportistas”.


About Author