Con el objetivo de fomentar la cultura de la prevención de la salud ósea, así como detectar oportunamente enfermedades como la osteopenia y la osteoporosis, el DIF Estatal Colima que preside Arnoldo Vizcaíno Silva, a través de la Dirección de Servicios Médicos Asistenciales de la institución y en coordinación con Laboratorios Liomont, llevó a cabo la campaña de densitometría ósea de manera gratuita.
Estos estudios se realizaron, como se informó de manera oportuna, en los Centros de Asistencia Social (CAS) de Día para personas adultas mayores que se ubican en el Ecoparc, -que antes se conocía como Parque Regional Metropolitano “Griselda Álvarez Ponce de León”- y de la zona oriente en la ciudad de Colima, donde a través de estos estudios se logró beneficiar a más de 200 personas mayores de cuarenta años.
Más historias
Cultura Colima y Ayuntamiento de San Gabriel convocan al XIX Concurso de Cuento Biestatal Jalisco-Colima
Salud Colima mantiene estable el dengue en el estado
Educación Colima y UPN impulsan Jornada de Disertación sobre la Paz