* En el proceso Promoción a Horas Adicionales se asignaron 322 vacantes temporales y 28 definitivas; mientras que en el proceso de Admisión fueron 38 plazas definitivas y 161 temporales
La Secretaría de Educación y Cultura del Gobierno del Estado de Colima cerró la asignación de plazas 2024, con la realización de dos eventos de asignación de plazas correspondientes a los procesos de Promoción a horas adicionales y de Admisión, ambos en Educación Básica correspondientes al ciclo escolar 2024-2025; con ello se reitera el compromiso de la administración que encabeza la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, de garantizar procesos transparentes y equitativos que atiendan las necesidades del sistema educativo local.
El secretario de Educación y Cultura, Adolfo Núñez González, destacó la importancia de estos procesos como muestra del compromiso con la excelencia educativa y el fortalecimiento de las condiciones laborales del magisterio, reiterando que estas acciones contribuyen a la mejora de la calidad educativa en Colima.
Con la presencia de personal directivo y representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), reconoció la colaboración de las partes involucradas, subrayando que el trabajo conjunto entre autoridades educativas, sindicales y docentes, es clave para continuar transformando la educación.
En el evento de Asignación de Plazas del Proceso de Promoción a Horas Adicionales en Educación Básica se otorgaron 350 vacantes, de las cuales 322 fueron plazas temporales y 28 definitivas para Secundarias Técnicas y Generales las asignaturas de Español, Matemáticas, Inglés, Geografía, Física, Danza, Informática, Formación Cívica y Ética, Química, Biología, Confección del Vestido e Industria Textil, e Historia. Además, se asignaron horas en Inglés Primaria y Educación Física.
En el caso del evento de Asignación de plazas vacantes definitivas y temporales del Proceso de Admisión en Educación Básica, se asignaron 199 vacantes -38 definitivas y 161 temporales-, correspondientes a los niveles de Educación Inicial, Preescolar, Primaria, Educación Especial, Psicología, Telesecundaria y Educación para Personas Adultas; así como paquetes de horas en Secundarias Técnicas y Generales, Educación Física e Inglés Primaria, todas pertenecientes al sistema federalizado.
Durante ambos eventos, la SEyC observó y atendió rigurosamente los principios de legalidad, certeza, equidad, imparcialidad, objetividad, transparencia y publicidad, con el objetivo de responder a las necesidades del servicio educativo en las diversas regiones del estado.
Más historias
UEPC colabora con Agencia de Cooperación Internacional de Japón en estudios para rutas de evacuación en Manzanillo
Salud Colima refuerza control larvario para eliminar mosco del dengue en municipios de riesgo
Gobierno de Indira Vizcaíno y Eléctrica Colimán firman convenio para ofrecer materiales a bajo costo a toda la población