Gobernadora anuncia Módulos ‘Estamos para servirte’ en los 4 principales hospitales públicos del estado de Colima

* Brindarán atención a todas las personas usuarias de estas clínicas y serán atendidos por servidores del estado

** Indira Vizcaíno agradece los esfuerzos de todo el Sector Salud: personal médico, de enfermería, de servicios, de apoyo y de trabajo social; apreciamos el gran compromiso con su profesión y con el pueblo de Colima

Durante los Diálogos por la Transformación desde la Asipona en Manzanillo, la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, informó que en los cuatro principales hospitales públicos del estado se instalarán los módulos ‘Estamos para servirte’ para todas las personas usuarias de dichos nosocomios; son módulos para que se brinde la atención que se merecen las y los pacientes y personas usuarias.

Los módulos serán atendidos por servidores del estado para que cualquier situación que complique la atención de la salud, por un medicamento con el que no se cuenta, un material de curación, algún material o instrumento para cirugía, un estudio de laboratorio o de cualquier tipo que tenga que hacerse y que no pueda realizarse, entonces el personal en estos módulos se encargará de que el Gobierno del Estado lo consiga y lo provea; sin mayor espera y sin ningún costo para las personas usuarias.

«Estamos hablando de módulos para la atención de la gente, que lo que buscan es sistematizar lo que ya hacemos: ayudar a resolver las dificultades que se generan en los procesos del propio Sector Salud; estos módulos no vienen a sustituir el trabajo de nadie, (sino que) vienen a ayudar a que los problemas se resuelvan y que las cosas sucedan», explicó la titular del Poder Ejecutivo estatal.

La mandataria colimense aclaró que hace algunos días explicó que, en el Hospital Regional Universitario era el que más complicaciones de abasto tenía, ya que es el que tiene más usuarios, y que se estaban revisando algunos detalles que podrían llevar a que se dijera que no se tenía algo que sí se tenía, y que se estaba revisando el origen de los problemas; sin embargo, señaló que hubo algunos malentendidos, descontextualización o tergiversación.

Indira reiteró el agradecimiento el esfuerzo permanente de todo el Sector Salud: personal médico, de enfermería, de servicios, de apoyo, de trabajo social, de todas y todos; “apreciamos profundamente sus esfuerzos y su compromiso con su profesión y con el pueblo de Colima, queremos es estar ahí, en las trincheras donde ustedes dan la batalla, corroborar exactamente lo que están viviendo, las dificultades o retos que enfrentan, y resolver toda la parte administrativa y de procesos».

TRANSFORMAR PARA BIEN LA ATENCIÓN

La gobernadora recordó que cuando signó la adhesión de Colima al Modelo IMSS Bienestar, dijo que no se renuncia a las responsabilidades constitucionales en materia de garantizar el derecho de las y los ciudadanos a la atención de la salud. Y que se optaba por esta ruta que implicaba la federalización de la gran mayoría de los servicios que compone la atención de la salud, ya que se tuvo el convencimiento que era la ruta más rápida para transformar para bien la atención de la salud.

Dijo que no significa cambiar de opinión sobre que esa es la ruta adecuada, al contrario, significa honrar la palabra y mantener la rectoría del sector salud en el estado; “por ende estamos ayudando en este proceso de adaptación administrativa, burocrática y de adaptación del personal al nuevo modelo federalizado», indicó.

La titular del Poder Ejecutivo explicó que se pone todo lo que está de parte de su administración para la consolidación del Modelo IMSS Bienestar y que se hace un esfuerzo extra para resolver lo que todavía, por la razón que sea, no se está resolviendo bajo este esquema.

En días recientes, personal médico del Hospital Regional Universitario -hoy IMSS Especialidades- la invitaron a acompañarlos y de manera conjunta revisar las condiciones en las que operan, por lo que anunció que, además de asistir con las y los trabajadores de ese nosocomio, integrantes de su gabinete estarán asignados a supervisar el funcionamiento de estos módulos en cada uno de estos hospitales.

Indira Vizcaíno añadió que quienes estarán dando ese seguimiento serán: Jorge Padilla Castillo en Manzanillo, Édgar Aguirre en Tecomán, el propio secretario de Salud Víctor Manuel Torrero Enríquez en el Hospital Materno Infantil en Villa de Álvarez, así como Francisco Javier Rodríguez García y ella directamente, en el HRU.


About Author