* Con la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Indira Vizcaíno, Salud y Educación están trabajando la estrategia ‘Vive Saludable, Vive Feliz’
El Gobierno del Estado de Colima, a través de las secretarías de Salud y de Educación y Cultura, entregaron reconocimientos a responsables de planteles de nivel básico y entornos laborales que implementaron procesos para certificarse como ‘Escuelas Promotoras de la Salud y de Entornos Laborales’, al cumplir los criterios establecidos por el Programa Nacional de Políticas de Salud Pública y Promoción de la Salud.
En acto que encabezaron los titulares de ambas dependencias, Víctor Manuel Torrero Enríquez y Adolfo Núñez González, respectivamente, entregaron reconocimientos a las y los directores de 58 escuelas, cuyas acciones beneficiaron a 6 mil 247 estudiantes, alcanzando más de 12 mil 494 personas entre alumnos, madres y padres de familia, así como personal docente.
Se otorgaron a 28 certificaciones a Entornos Laborales Saludables entregándose este día de manera simbólica doce reconocimientos a sitios de trabajo en los municipios de Colima, Comala, Cuauhtémoc, Coquimatlán y Villa de Álvarez.
Víctor Torrero reconoció el trabajo coordinado que se realiza entre dependencias del Gobierno del Estado, como Salud y Educación, porque es importante que tengan esta vinculación para llevar a cabo acciones conjuntas que permiten generar bienestar en niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
Pidió apoyo para continuar estos esfuerzos porque 60% de niñas y niños tienen sobrepeso y obesidad, por lo que deben cuidarse mucho los hábitos, como ahora se hace con la estrategia ‘Vive Saludable, Vive Feliz’, la cual permitirá seguir con esta labor en las escuelas para influir en los hábitos saludables de los escolares.
Dijo que por instrucciones de la presidenta Claudia de México, Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, las secretarías de Salud y de Educación están trabajando la estrategia ‘Vive Saludable, Vive Feliz’, con módulos de atención y orientación a 452 escuelas primarias del estado en ambos turnos escolares.
Adolfo Núñez, secretario de Educación y Cultura, indicó que esta certificación tiene impacto comunitario con la participación de personal docente, madres y padres de familia, acción que se suma a las que realizan la comunidad escolar para garantizar el desarrollo integral de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
Remarcó que gracias a la gobernadora Indira Vizcaíno, hay un amplio abordaje para garantizar la seguridad, salud escolar, así como el desarrollo físico y mental de estudiantes, con grandes acciones con las que se promueve la salud de la comunidad educativa y mejora el entorno escolar para que sea promotor de la salud.
Más historias
Un éxito la conferencia ‘Innovar para Liderar’ de Alejandra Ríos en Manzanillo
Gobierno del Estado inaugura Macro Regional de Basquetbol en Colima
Durante marzo, Seidum ha dado mantenimiento a más de 215 km de la Red Carretera Estatal de Colima