Histórico: Diputado Alfredo Álvarez encabeza la instalación del Frente Parlamentario Contra el Hambre en Colima

Colima, Col. A 06 de Febrero del 2025– En un hecho sin precedentes, este jueves se instaló oficialmente el Frente Parlamentario Contra el Hambre – Capítulo Colima desde el H. Congreso del Estado, se da un paso fundamental en la lucha por la soberanía alimentaria y la justicia social. Este esfuerzo es encabezado por el Diputado Local Alfredo Álvarez, quien ha sido un firme impulsor de la agroecología y los derechos de las comunidades campesinas en el estado.

Este logro cuenta con el respaldo de la Senadora Ana Lilia Rivera, coordinadora del FPH nacional, así como del Programa Mesoamérica Sin Hambre AMEXCID-FAO, representado por el Mtro. Alfredo Mayén Mena, Asesor Técnico Principal para Mesoamérica de la FAO y la Iniciativa Contra el Hambre de América Latina y El Caribe de la FAO. Su apoyo es testimonio de la importancia de esta iniciativa local que forma parte de un esfuerzo global para garantizar el derecho humano a la alimentación, combate al hambre y la mala nutrición en la región.

El reto es claro: enfrentar el hambre y fortalecer la soberanía alimentaria y la protección de nuestra biodiversidad.

La instalación de este FPH en Colima no es el punto de llegada, sino el inicio de una agenda de trabajo que buscará consolidar políticas públicas que beneficien al campo y a la población en situación de vulnerabilidad. El Diputado Alfredo Álvarez ha dejado en claro que este será un espacio de construcción plural y colectiva, donde se impulsará la transformación de los sistemas agroalimentarios a sistemas más sanos, justos y equitativos y una transición agroecológica real que ponga en el centro a las y los pequeños y medianos productores y garantice el acceso a alimentos saludables para el pueblo de Colima.

El mundo enfrenta desafíos sin precedentes, y las agendas que marcarán el futuro giran en a la alimentación,el agua, la energía, el cambio climático. En Colima, desde hace décadas, las comunidades campesinas y movimientos sociales han trabajado en la defensa de nuestros maíces nativos y la promoción de la agroecología como alternativa al modelo agroindustrial que prioriza el lucro sobre el bienestar social.

“Otro Colima, otro México y otro mundo son posibles si trabajamos desde la base, impulsando políticas que garanticen una alimentación digna, saludable y sustentable para todas y todos”, enfatizó el Diputado Álvarez.

Desde el Frente Parlamentario Contra el Hambre – Capítulo Colima, seguiremos impulsando políticas que lleven bienestar al pueblo y al campo de México. Este espacio será un punto de encuentro para legisladores de todos los partidos, las personas de la academia, productoras y representantes de las organizaciones sociales que apuestan por un modelo de producción sostenible y por el derecho a una alimentación sana y libre de transgénicos y agroquímicos dañinos.

📌 Próximos pasos:
-Vinculación con actores nacionales e internacionales para fortalecer los trabajos del Frente.
-Impulso de iniciativas como la Ley de la Alimentación Adecuada y Sostenible de Colima que favorezcan al ejercicio al derecho a alimentación, y el trabajo de políticas publicas en beneficio de las comunidades campesinas y a los productores agroecológicos.
-Actividades de formación, foros y encuentros para generar propuestas de política pública en beneficio del pueblo de Colima.

¡Seguiremos trabajando con convicción, porque la alimentación es un derecho y no una mercancía!


About Author