* La profesionalización de las y los choferes debe reflejarse en mejor servicio y atención a la población
El Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) y la Subsecretaría de Movilidad (Subsemov) del Gobierno del Estado de Colima trabajan de manera conjunta para combatir el rezago educativo en el sector transportista, con el objetivo de fortalecer la profesionalización del servicio de transporte público en la entidad, que se refleje en una mejor atención a la población, en el corto y mediano plazo.
Los titulares de ambas dependencias estatales, Guillermo Toscano Reyes y Armando González Manzo, se reunieron con el objetivo de establecer las bases para la firma de un convenio de colaboración entre IEEA y Subsemov, que permita identificar y atender de manera coordinada e incluyente el rezago educativo entre las personas trabajadoras del sector transporte.
Durante el encuentro, se propuso el diseño de una estrategia conjunta para reducir el rezago educativo entre las y los trabajadores del volante, destacando la importancia de que quienes laboran en el sector concluyan su educación básica, como un paso clave para mejorar su calidad de vida y ofrecer mayores oportunidades a sus familias.
A esta reunión se sumaron representantes de tres importantes organizaciones: el Sistema Integral de Transportes (Sintra), el Sistema Urbano de Transportes Colima- Villa de Álvarez y la Sociedad Cooperativa de Autotransportes de Colima-Villa de Álvarez (Socacova), quienes manifestaron su disposición para colaborar en este esfuerzo interinstitucional.
Esta alianza refuerza el compromiso del Gobierno del Estado de Colima con el desarrollo social, educativo y laboral de quienes integran el sector transportista.
Más historias
Colima disputará el bronce en voli de la Olimpiada Nacional Conade
Gobierno del Estado de Colima y Consulado de EE. UU. fortalecen estrategia contra fraudes laborales
Prisión para presunto homicida