La Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) del Gobierno del Estado de Colima informa que el municipio de Manzanillo será parte del Proyecto Internacional para Reducción del Riesgo de Desastres Compuestos asociados a Grandes Terremotos y Tsunamis.
Erick Alberto González Sánchez, director de la UEPC, destacó que dicho proyecto analizará la vulnerabilidad asociada a desastres compuestos, a través de la recolección de datos sísmicos y geodésicos, que permitan realizar simulaciones reales en las zonas de subducción para generar políticas públicas, que sirvan en la toma de decisiones para la reducción del riesgo de desastre.
Estos datos serán obtenidos mediante la instalación de equipos de última tecnología sobre el manto marino, que permitirá estudiar el comportamiento de sismos generados en la zona de subducción, que representan un riesgo de tsunami para el puerto de Manzanillo.
Este proyecto internacional, en el que también se estudiará al puerto de Acajutla en El Salvador, tendrá duración de cinco años y requerirá una inversión de cuatro millones de pesos, sólo en el puerto de Manzanillo, que será financiada por el Programa del Gobierno de Japón que promueve la colaboración científica internacional, a través de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA, por sus siglas en inglés).
Más historias
Más de 22 mil tarjetas del Banco del Bienestar fueron entregadas a familias de secundarias públicas en el estado
Indira Vizcaíno, Rosi Bayardo y Cervecería de la Costa presentan la cerveza conmemorativa por los 200 Años del Puerto de Manzanillo
Julio León destaca el 100% de cumplimiento en la entrega de tarjetas de la Beca “Rita Cetina” en Colima