Más de medio centenar de emprendimientos locales tuvieron activa participación y excelente respuesta de la población, dentro de la segunda edición del Mercadito Joven 2025, espacio generado por Gobierno del Estado de Colima, a través de la Subsecretaría de las Juventudes (Subsejuv), desarrollado en el jardín Gregorio Torres Quintero, en el centro histórico de la ciudad, donde se registró una gran afluencia.
José Gerardo Romero Quezada, titular de Subsejuv, agradeció a la gobernadora Indira Vizcaíno Silva por impulsar oportunidades y espacios seguros para que las y los jóvenes emprendedores desarrollen su talento y habilidades en el mundo de los negocios, pues a través de Subsejuv impulsa programas como Visión Joven y el propio Mercadito Joven, mostrando un crecimiento significativo en este año.
Destacó la importancia de que jóvenes se atrevan a dar el primer paso para alcanzar sus sueños en algún emprendimiento, resaltando que la determinación y esfuerzo son clave para lograr sus metas; “las juventudes no se detienen, no tienen miedo a cumplir sus sueños. Lo importante es aprovechar cada día y seguir adelante”.
Durante el desarrollo del Mercadito Joven se realizó una jornada de emprendimiento y cultura, donde más de 50 jóvenes colimenses emprendedores participaron, ofreciendo amplia variedad de productos locales, artesanías, ropa típica, huaraches, accesorios, bisutería, alimentos, postres, galletas, bebidas regionales, etc.
Alejandro González González, director del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, destacó que se han implementado diversas estrategias para el beneficio de las juventudes, enfocándose en registrar empresas, emprendimientos y centros de trabajo. El programa ofrece a jóvenes un año de experiencia laboral con pago mensual de 8 mil 480 pesos, además de una constancia que valida su experiencia.
Durante 2025 se replicará el modelo de Mercadito Joven en los diez municipios del estado de Colima, para brindar a las y los jóvenes emprendedores de toda la entidad las herramientas necesarias para seguir fortaleciendo sus negocios y que así puedan cumplir sus metas.
De manera complementaria se realizaron presentaciones artísticas con jóvenes talentos locales, como Paco Planeta, Antiwa, Nelú, Diaan, Pablo Ramos y Colectivo Zopilote quienes cautivaron con su música al público durante el evento.
Más historias
Subseder retoma trabajos para detonar la comercialización de la sal de la Laguna de Cuyutlán
Gobernadora anuncia Módulos ‘Estamos para servirte’ en los 4 principales hospitales públicos del estado de Colima
Ofrece Salud Colima control prenatal para bienestar de madres y bebés en unidades médicas