La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima señaló que hay cuidados y consultas de control prenatal que se ofrecen en las diferentes unidades del Sector Salud para asegurar el bienestar de las madres y sus bebés, por lo que recomendó asistir a consultas médicas para prevenir enfermedades e identificar factores de riesgo, tanto para bebés como para las madres.
Recordó que en los Centros de Salud y Hospitales de la entidad se realizan controles prenatales, mismos que son vitales porque la atención antes, durante y después del parto disminuyen las probabilidades de que haya complicaciones en el embarazo y se registre una muerte prenatal.
La dependencia estatal destacó la importancia de acudir desde el primer trimestre del embarazo a las citas de control prenatal por lo menos una vez al mes, a fin de tener un seguimiento periódico enfocado en la prevención, detección y control de riesgos.
El control prenatal en las unidades del Sector Salud incluye consultas médicas, pruebas de sangre, como hemograma, grupo sanguíneo, factor RH, pruebas de coagulación, glucemia y VIH entre otras, así como análisis de orina y monitoreos de peso. De la misma manera, se realizan evaluaciones de presión arterial y ecografías, entre otros servicios.
Salud Colima subrayó que el control prenatal se recomienda principalmente si la madre es mayor de 35 años, si el embarazo es de alto riesgo por problemas de salud como diabetes o presión alta y cuando se acerca la fecha de parto.
Finalmente, indicó que, si las embarazadas requieren más información, se pueden comunicar a la Línea 800 MATERNA (6283 762) para recibir orientación y asesoría sobre su embarazo.
Más historias
Subseder retoma trabajos para detonar la comercialización de la sal de la Laguna de Cuyutlán
Gobernadora anuncia Módulos ‘Estamos para servirte’ en los 4 principales hospitales públicos del estado de Colima
Gobernadora y titulares del INEA e IEEA arrancan Campaña Estatal de Alfabetización, en Manzanillo