Desde que el Gobierno del Estado de Colima, a través de la Secretaría de Salud y en coordinación con la Secretaría de Educación y Cultura, reanudó el programa ‘Operación Salud Colima Tamizaje’ en las escuelas del sector público en los niveles preescolar, primaria y secundaria, se han tamizado a 24 mil 398 alumnas y alumnos de 256 planteles.
Por municipios, en Ixtlahuacán se tiene el mayor avance de alumnos tamizados con 41.02 % y en Colima se tiene el mayor avance del total de planteles a cubrir con 63.69%.
La dependencia reporta que del viernes 11 al jueves 17 de octubre se visitaron 24 planteles de nivel preescolar y primaria de Armería, Colima, Coquimatlán y Tecomán, con una población total de 2 mil 866 alumnas y alumnos, tamizando a mil 364 estudiantes, con un porcentaje de aceptación semanal del 47.59 %.
Asimismo, del viernes 18 al jueves 24 de octubre, el personal de salud que atiende este proyecto visitará 24 escuelas de Colima, Comala, Coquimatlán, Tecomán y Villa de Álvarez, de las cuales 23 son primarias y un plantel de preescolar.
La Secretaría de Salud recordó que con este proyecto se realiza la medición del peso, talla e índice de masa corporal (IMC), así como análisis clínicos de glucosa, hemoglobina glucosilada, colesterol y triglicéridos, para prevenir problemas de salud en las niñas y niños del estado de Colima.
Así, se buscan de manera intencionada alteraciones en alumnas y alumnos, que puedan indicar alguna afección en el metabolismo, no diagnosticada previamente.
Más historias
Congreso realiza con éxito foro de consulta para la Reforma local en materia de Lengua de Señas Mexicana
Se suma IMSS Colima a la Clase Nacional de Boxeo “Boxeando por la Paz”
Estado de Colima está listo para el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua: Indira Vizcaíno