**Las predicciones climáticas permitirán mitigar los daños por inundaciones y realizar evacuaciones oportunas para poder salvar vidas.
La mañana de este miércoles 29 de marzo, Peña Colorada entregó a la representacion en Colima de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y al Ayuntamiento de Minatitlán la primera Estación Meteorológica Automática (EMA) en Colima, con lo que se podrá alertar de manera directa vía satélite a Minatitlán y la parte alta de Manzanillo ante riesgos hidrometeorológicos.
Con la instalación de este equipo será posible recabar datos suficiente para poder predecir las condiciones climáticas a corto y mediano plazo, pero sobre todo salvar vidas, al poder realizar evacuaciones oportunas de comunidades río abajo y actuar de manera preventiva en vialidades en caso de lluvia constante. Además la información que proporcionará será importante para la planeación de las actividades agrícolas e industriales de la región.
Gustavo Meade, director de Recursos Humanos de Peña Colarada, detalló que el plan social de la empresa incluye el vector ambiental y esta acción es muestra de ello: “nos propusimos generar las competencias de Protección Civil, en conjunto con las autoridades y la comunidad, además de que el tema hídrico es una de nuestras prioridades, así que a mí me llena de orgullo esta entrega”.
Por su parte, Tania Román, directora local de la CONAGUA, destacó la importancia de este logro: “antes recopilabamos los datos cada tres meses, ahora las tendremos en minutos, y es una gran diferencia en una cuenca donde tenemos muchos problemas aguas abajo; al tener información en tiempo real podemos hacer advertencias en Minatitlán y Manzanillo, para tomar mejores decisiones a nivel Protección Civil y así poder salvar más vidas”.
Y Alejandro Mancilla, presidente municipal de Minatitlán, agradeció a la empresa por esta donación de una “estación meteorológica con el uso de la mejor tecnología, de innovación por todos los sensores que tiene instalados y que nos va a servir de mucho; ojalá que nos sirvan mucho a todo el país, al estado de Colima y a la región y sé que así se va a lograr”.
La información generada por esta EMA será albergada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y podrá ser consultada en formato de datos abiertos, a través de la página web del organismo.
Más historias
Gobernadora participa en entrega del Premio Estatal ‘Gregorio Torres Quintero’ a docentes con 50 años o más de labor profesional
Más de 35 empresas ofrecerán vacantes en la Feria de Empleo, este jueves en La Villa
Indira Vizcaíno instala la Red Colimense de Municipios por la Salud 2025-2027