* Se trabaja de manera coordinada para prevenir situaciones de emergencia, asegura el coordinador de Gestión Integral de Riesgos en la entidad
La Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) del Gobierno del Estado de Colima, tiene identificados 48 puntos críticos de inundación, los cuales han sido validados de manera coordinada con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Christopher Iván Uribe Cosío, coordinador de Gestión Integral de Riesgos, manifestó que estos puntos han sido identificados en cruces, caminos, ríos, arroyos, infraestructura hidráulica (puentes, alcantarillas, bordos, escotaduras, etc.), y se ha prestado principal atención a aquellos que conectan comunidades rurales y zonas agrícolas que puedan presentar desbordamientos e inundaciones.
Tenerlos identificados, detalló Uribe Cosío, ayuda para trabajar de manera coordinada con los diferentes ayuntamientos para evitar situaciones que pongan en riesgo la vida de las personas, sobre todo en esta temporada de lluvias y de ciclones tropicales.
Uribe Cosío agregó que “la inundación es un fenómeno multifactorial, que no sólo depende de la presencia de las lluvias, sino también de otros factores naturales como condiciones fisiográficas, hidrológicas, entre otras, y acciones como el desarrollo de infraestructura o los residuos”, puntualizó.
Puedes consultar los puntos críticos de inundación en https://bit.ly/PCIColima.
Más historias
Más de 22 mil tarjetas del Banco del Bienestar fueron entregadas a familias de secundarias públicas en el estado
Indira Vizcaíno, Rosi Bayardo y Cervecería de la Costa presentan la cerveza conmemorativa por los 200 Años del Puerto de Manzanillo
Julio León destaca el 100% de cumplimiento en la entrega de tarjetas de la Beca “Rita Cetina” en Colima