Salud Colima ofrece atención gratuita en limpiezas dentales; caries afecta 90% de la población

La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima brinda atención gratuita en limpiezas dentales y otros servicios, al considerar que 90% de la población tiene caries, siendo la caries dental severa y las infecciones dentarias las más comunes en niñas y niños de dos a nueve años, ya que la primera visita al odontólogo es tardía, cuando ya existe una destrucción importante de los dientes.

Agregó que 26.8% de niñas y 24.2% de niños hasta los nueve años de edad tienen caries en dientes permanentes y no reciben tratamiento, de ahí la importancia de llevar oportunamente a las y los menores de edad a recibir atención bucodental.

En población de más de 40 años, la prevalencia de caries es superior a 95%; en particular, entre personas de 20 a 64 años, casi el 21% tienen uno o más dientes permanentes con caries sin tratar, y en adultas el 20.4% tiene caries o enfermedad periodontal y no está recibiendo ningún tratamiento.

La dependencia dijo que cuando empieza la caries afecta la corona dental y en estados avanzados lesiona las raíces, lo que pone en riesgo de padecer la enfermedad periodontal, que inicia como gingivitis (inflamación de la encía) y progresa a la destrucción del hueso que soporta los dientes.

Reporta que, en la entidad, la gingivitis y enfermedad periodontal han tenido un incremento este año del 69.4 % al pasar de mil 897 casos que se habían registrado en el primer trimestre del 2024, a un total de 3 mil 214 casos al mismo período de este año 2025.

Por eso, añadió que el cepillado por lo menos tres veces al día con uso adecuado de pastas dentales y enjuagues bucales contribuye a la prevención de caries, al control de la placa dentobacteriana y de las cepas bacterianas que pueden provocar alguna afección compleja.

En las diferentes unidades de salud se realizan procedimientos gratuitos como limpiezas dentales y recubrimientos que se aplican en las ranuras de los dientes, especialmente en las superficies de masticación, para prevenir la acumulación de alimentos y la formación de caries.


About Author