Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
* En congreso estatal, capacitan al personal de salud, público y privado, para mejorar las unidades de farmacovigilancia
La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima, a través de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coespris), llevó a cabo el Congreso Estatal de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia, con el cual se fortaleció la capacitación y la comunicación en las unidades de farmacovigilancia de los hospitales públicos y privados de la entidad.
En este evento, se capacitó al personal de salud multidisciplinario encargado de realizar la farmacovigilancia en hospitales, con la finalidad de que conozcan los lineamientos de estas unidades en los nosocomios.
De esta manera, se dieron a conocer los lineamientos que marca la Federación para la instalación de un comité y una unidad de farmacovigilancia, así como la farmacovigilancia y la tecnovigilancia, que incluye desde material de curación hasta prótesis, lo que permitirá al personal de salud saber cuáles serán las acciones que habrán de realizar, en tiempo y forma.
Al inaugurar este evento, la titular de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, Tania Ireri Ríos Cuevas, destacó la importancia que tienen las notificaciones adversas que llegan a presentarse al aplicar un medicamento o un instrumento médico a los pacientes.
Agregó que es necesario promover la cultura de notificar las reacciones adversas como un método preventivo y no como una práctica que pueda afectar a las instituciones que brindan estos servicios.
En esta capacitación participaron 34 representantes de las instituciones públicas y privadas y cinco ponentes en los temas de Tecnovigilancia, Etiquetado de medicamentos y remedios herbolarios; Unidades de farmacovigilancia y farmacias hospitalarias; Eventos supuestamente atribuibles a la vacunación o inmunización; Informes de las unidades de farmacovigilancia, y Farmacovigilancia y VIH.
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Más historias
Más de 22 mil tarjetas del Banco del Bienestar fueron entregadas a familias de secundarias públicas en el estado
Indira Vizcaíno, Rosi Bayardo y Cervecería de la Costa presentan la cerveza conmemorativa por los 200 Años del Puerto de Manzanillo
Julio León destaca el 100% de cumplimiento en la entrega de tarjetas de la Beca “Rita Cetina” en Colima